
domingo, 24 de octubre de 2010
Inauguración de VANGUARDIAS TRANSFRONTERIZAS con OM y SPOKEN WORLD
miércoles, 20 de octubre de 2010
VANGUARDIAS TRANSFRONTERIZAS música y arte de Portugal

Artistas participantes:
OM (Música)
Spoken World (Música)
Colectivo Tangent Films (Video creación)
Rita Sá (Vídeo instalación)
Hugo Alves (Net art)

INAUGURACIÓN: Viernes 22 de Octubre: a las 21:30h.
Concierto de OM
Exposición de las obras de Colectivo Tangent Films, Rita Sá, Hugo Alves.
(La exposición estará hasta el 30 de Octubre)
Sábado 23 de octubre: concierto de Spoken World en la sala LABELE

lunes, 18 de octubre de 2010
VANGUARDIAS TRANSFRONTERIZAS.

jueves, 14 de octubre de 2010
PERFORMANCE DE JESÚS NIDO. "DANGER"




martes, 12 de octubre de 2010
ALFONSO DONCEL: CONSTELACIÓN CARTESIANA
domingo, 10 de octubre de 2010
Exposición/instalación CONSTALACIÓN CARTESIANA de ALFONSO DONCEL (8-10-10)
martes, 5 de octubre de 2010
EL MES MÁS CORTO EN BELLEARTES
Proyección Jueves día 7. (22h)
•Título: Dirty Martini
Género: Documental Duración: 24´
Realizador/a: Iban del Campo
Sinopsis: El burlesque es el nuevo punk-rock, según Dirty Martini, quien nos descubrirá algunos de los secretos de su arte en night-clubs y cabarets del off-off Broadway de Nueva York. Ladies and gentlemen, ¡¡vuelve el burlesque!!
•Título: Vivir del aire
Género: Documental Duración: 14´
Realizador/a: David Macián
Sinopsis: ¿Quién se esconde detrás de los silbidos que sonaban en los spaguetti westerns de Sergio Leone?

•Título: La presa
Género: Documental Duración: 16´
Realizador/a: Jorge Rivero
Sinopsis: En 1946 comienza la construcción del embalse del Salto de Salime en Asturias. Con 22 años, Joaquín Vaquero Turcios se encarga de pintar el mural de la sala de turbinas, una experiencia que marcará su vida.

lunes, 4 de octubre de 2010
“Constelación Cartesiana” de Alfonso Doncel


Desde el año 2006, Alfonso Doncel ensaya y dirige formatos corales a los que denomina espacios de reflexión: acotaciones conceptuales (espacio / temporales) y temáticas en las que artistas de diferentes disciplinas presentan propuestas conjuntas, relacionadas entre sí con objetivos finalistas, manteniendo –a su vez- su independencia creativa.
“A lo largo de su dilatada trayectoria, Alfonso Doncel insiste en propuestas que se asemejan a paseos por esa línea divisoria que transcurre entre la realidad -la verdad sospechosa- y la ficción. A través de múltiples lenguajes y soportes, Doncel no duda en utilizar cualquier medio o técnica que le permita situar al espectador en ese trance, del que sólo mediante la reflexión se logra salir airoso.
Aunque en ocasiones -de forma no siempre voluntaria- me dejo llevar por su personalidad embaucadora; y es que los universos que propone Alfonso son, con diferencia, mil veces mejores que los reales.”
P. Suarez